"Soy hombre y no quiero armas".
Campaña de sensibilización de 4 meses (junio a septiembre) de orientación pública sobre la prevención de la violencia armada.
Objetivo de la Campaña: Ampliar el impacto del trabajo del CEPREV en el combate del uso de armas pequeñas y ligeras en las comunidades atendidas. Espacio de intervención:
|
|
|
Lanzamiento de la campaña.
Se dio inicio la campaña "Soy hombre y no quiero armas" con el auspicio de Holanda. La apertura formal se dio en el Hotel Intercontinental de Metrocentro y contó con la presencia de funcionarios del Estado y la sociedad civil, líderes comunitarios y medios de comunicación escrito y radial.
La directora del CEPREV, Mónica Zalaquett, indicó que buscan promover entre los jóvenes la importancia de una masculinidad libre de violencia y alejado de las armas. Refirió que en la región se ha asociado el arma de fuego como instrumento de defensa y que de cada 10 homicidio que ocurren, en siete hay armas de fuego de por medio. Por su parte, la embajadora de Holanda, Mette Gonggrijp, refirió que su país apoya un programa regional para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana, prevención de violencia, acceso a la justicia y mejorar los derechos humanos. Asimismo el comisionado Gregorio Aburto informo que de 2007 a la fecha en el país han sido destruidas 19 mil armas de fuego, en su mayoría de fabricación industrial. |
Apertura de la campaña en las comunidades.
Esta mañana (4 de junio 2014) se dio inicio la campaña "Soy hombre y no quiero armas" con una feria en el barrio Villa Cuba y un Torneo de vollyball en el barrio Salomón Moreno.
El Torneo del Salomón Moreno contó con mas de 100 personas. Jugaron 70 jóvenes en equipos mixtos, hombres y mujeres menores de 18 años divididos en 8 ligas. Entre las actividades que se realizaron durante la feria en Villa Cuba esta la vacunación contra la violencia realizada por la Red de defensores de los derechos humanos (CEPREV- Ana Frank), torneo de Fútbol con jóvenes de entre 10 y 25 años, bailes, concurso de dibujo y ventas diversas. Se contó con la participación de una 150 personas de la comunidad. |
|
|
Grafitis "No quiero armas"
Como parte de la campaña se esta impulsando la elaboración de Grafitis en los barrios. Los grafitis son elaborados por jóvenes del Movimiento Jóvenes por la Paz del CEPREV con apoyo de jóvenes de las comunidades.
Esta semana se realizaron 11 grafitis, en los siguientes barrios: Augusto César Sandino, Villa Cuba, Las Praderas, Naciones Unidas, Grenada, Socráte Sandino, 30 de Mayo, Salomon Moreno, Enrique Gutierrez, Carlos Fonseca y Milagro de Dios. Teatro Callejero
|
Café con voz
Café con voz, es un programa trasmitido por CDNN canal 23 y por vía radial a través de Radio Dario, Radio Universitaria y Radio Costeñisima.
El cafecito del martes 10 de junio contó con la visita de la directora Ejecutiva del Centro de Prevención de la Violencia, Mónica Zalaquett y el integrante de "Jóvenes por la paz", Víctor Toruño. Durante el programa hablaron de las armas y la juventud en Nicaragua y de la campaña "Soy hombre y no quiero armas". La solución es educar para no utilizar un arma, hay que comenzar a cambiar la tradición de darle a los niños un arma para jugar expresa la Lic. Zalequett. Escuche el programa en http://cafeconvoz.org/programa-de-hoy/ |
|
|
Cierre de campaña y exposiciones fotograficas
La campaña "Soy hombre y no quiero armas" concluye con la realización de una presentación de los resultados de la campaña y la apertura de dos exposiciones fotográficas conjuntas con el auspicio de Hispamer en las instalaciones del Centro Pablo Antonio Cuadra de Managua.
La primera exposición fotográfica llamada "Soy hombre y no quiero armas" refleja las actividades realizadas durante la campaña y cuenta sobre la participación de la población en la misma. Las fotos fueron tomadas por el fotógrafo español Eduardo J. Castro Rodríguez que nos acompaño con el fin de documentar la misma. La segunda exposición "Managua, luces y sombras tras el balón" es un trabajo artístico del mismo fotógrafo sobre el fútbol callejero de fotos que tomo durante los torneos de fútbol que formaron parte de la campaña. |